Presentación de compañeras nuevas. María de la Luz Núñez es estudiante de música con mención en musicología. Estudia en chile. Diana Higuera, es colombiana, es estudiante de lingüística hispana en Lailac (CUNY). trabaja con lenguas extranjeras y literatura. Melisa Martinez Ascanio también es parte del programa doctoral de CUNY, en el track de literatura. Está interesada en pensar desde la corporalidad y el feminismo, y las perspectivas lingüísticas. También es de Colombia. Érika es de Colombia y ex compañera de Diana. Trabaja en el tema de lenguaje y género en su tema de investigación. Estudia en París, estudiando el lenguaje inclusivo en francés. Le interesa el análisis del discurso militante.
Anuncios. Generalmente no empezamos con anuncios, pero el día de hoy conviene, pues más que anuncios son buenas noticias. María de la Luz nos cuenta del evento de metal por mujeres que está organizando “Encuentro de Mujeres del Metal Hispanoamericano”. Nos comparte la base de datos sobre el género musical de Metal. Nos deja una recomendación musical, metal de mujeres. Sofia nos comparte un video de su banda de punk.
Seguimos con la presentación de la hackathon. Silvia nos cuenta de nuestra propuesta para julio. También, próximamente tendremos la visita de La Corregidora. ¡Estamos muy emocionadas! Natalia nos dice que ¡ya tenemos instagram! Nos pide compartirles información de grupos feministas y nos invita a seguirlo @indisciplinadxs_
Discusión del capítulo. CONVERSA-PROPUESTA (no obligatoria):
- -Opiniones generales sobre el capítulo.
-¿Conocen trabajos que se ocupen de la diferencia entre habla de hombres y mujeres en su país o Latinoamérica?
-¿Qué opiniones tienen ustedes sobre las propuestas de Lakoff
-Nos gustaría movernos al concepto de la lingüística de “lo no marcado” en el habla (e.g. supuesto masculino genérico) y al habla femenina vista como “desviación”: ¿se podría interpretar “lo marcado” como una política de control de las identidades? Incluyendo la trampa de estudiar a las mujeres blancas de clase media (Lakoff para EEUU), ¿qué problemas podríamos tener o qué retos encontrar desde una perspectiva interseccional?
-Nos interesa retomar el concepto de comunidad de práctica, nos parece interesante pensar al círculo de lingüística feminista como comunidad de práctica. ¿Qué aspectos resaltarían ustedes?
-¿Cuál es su opinión sobre la idea de “las dos culturas” o de “la diferencia femenina”? Particularmente, ¿cómo podríamos complejizar la idea desde una perspectiva decolonial e interseccional, y al partir del concepto de género en el que se sobrepasa ese binarismo (mujer-hombre)?
-¿Conocen textos del paradigma de la diferencia escritos en América Latina?
-Nos llama la atención, tal como hemos venido discutiendo, la linealidad con la que el texto de Bengoechea recrea la historia de la lingüística feminista, ¿cómo podríamos plantear una historia de esta lingüística que nos ayude a salirnos de esa estructura occidental (y colonial) de la historia? (Acá no olvidamos ni dejamos de lado que Bengoechea incluye tanto estudios sobre España como sobre Latinoamérica)
– ¿Cómo crees que impactan los estudios de lenguaje, género y sexualidad en el campo cultural/literario y comercial?¿Son estudios visibles y accesibles? ¿De qué forma son acogidos por las editoriales o las revistas académicas, por ejemplo? ¿Qué tipo de literatura o bibliografía acerca de lenguaje, género o feminismo se vende más?
Ernesto ayuda a contextualizar el texto. Para ello nos recuerda brevemente que habíamos realizado una presentación al respecto en la sesión de trabajo número 8.
Nati comenta sobre los manuales de estilo. ¿Qué pensamos cuando hablamos de una mujer empoderada? ¿Cómo habla “una mujer empoderada”, a qué nos estamos refiriendo, etc? Nace una literatura creada -muchas veces- por hombres sobre cómo deberían supuestamente hablar las mujeres.
Dice Brayan que estaba leyendo a Stuard Hall, de los estudios culturales, y la identidad. El autor propone la idea de que creamos conceptos, y olvidamos los nombres. Eso es lo que pasa en los estudios cuando se busca generalizar a las mujeres. Para Brayan ese podría parecer un lío del capítulo. Le parece que la contextualización nos podría ayudar a ver cómo todo parte de la nominalización masculina (por la dominación masculina). Se pregunta si existen libros que puedan apelar a todas las personas. Su mayor preocupación es cómo ponemos la individualidad en la discusión. Trae de ejemplo a Yásnaya Aguilar Gil, que se define primero como mixe y luego como mujer activista.
Silvia se pregunta por cómo conversa la perspectiva decolonial que hemos traído en el círculo con el texto. Para Félix, Bengoechea quiere cuestionar que haya una noción única de mujer a partir de varios paradigmas (historicista, esencialista, etc.). Dice que según Bengoechea lo que hay que hacer es pensar en “pequeñas culturas” (Adrian Holliday) para trascender la noción de una ‘macrocultura’. Para el tema de las comunidades de práctica es muy importante: pensar en cómo hacemos cultura todos los días. Nos comenta sobre cómo Irene Moyna, en un conversatorio sobre el voseo en AmLat, habla de cómo en Montevideo, Uruguay, con una encuesta a mujeres y hombres encontró que el tuteo lo utilizan las mujeres para mitigar cuando deben hacer advertencias y peticiones. Con este ejemplo su propuesta es que miremos a culturas más pequeñas y menos centralizadas para no hacer ninguna generalización sobre el habla de las mujeres.
Sofía comenta que le parece interesante lo de hacer un análisis mucho más situado, tal como se plantea en la actualidad en distintos ámbitos. Para ella sí se puede hacer un análisis general, pensando en que hay formas que se relacionan con el patriarcado en general, sobre todo en nuestras sociedades occidentalizadas y occidentalizantes, pero sí le parece que sería importante empezar a partir de otra base, que es la teoría queer sobre el género. Para ella es problemático encontrarse con “el habla de las mujeres” sin que se problematice la discusión. Hablar del género y su perfomatividad (Butler básico). Para ella es central el libro de Butler Lenguaje, poder e identidad y propone que lo leamos en grupo. Para ella, como lingüistas, es muy importante que tomemos diferentes referencias. Pone de ejemplo una unidad didáctica de su trabajo sobre lenguaje inclusivo. En relación con lo que decía Nati sobre el empoderamiento, dice que también se discutió mucho en grupos feministas: cómo la palabra “empoderamiento” es repetir la misma lógica del poder, pero también la importancia de pensar en cómo surge este término.
Érika nos comenta sobre un autor Luca Greco (texto: Estado del Arte) que habla de los paradigmas de la diferenciación, cómo las prácticas se diferencian entre hombres y mujeres. En el paradigma de la performance dice que nos podría ayudar a encontrar las respuestas que mencionó Sofía, donde ya nos enfocamos tanto ni en los cambios fonológicos ni morfológicos, que es donde podemos empezar a ver otros aspectos más interseccionales y culturales. Le parece que así podemos profundizar en el tema y que deje de ser una cuestión binaria, para incluir tema queer.
Natalia Villaroel coincide en el interés de integrar las bases comentadas tanto por Erika como por Sofía. Por otro lado, señala que le parece importante desarrollar el taller, dado que invita más a la interdisciplinariedad, pues señala que no todas en este círculo son lingüistas. En general, considera que es importante colectivizar el grupo y hacerlo más orgánico.
Silvia recuerda que el libro de Bengoechea ha sido muy criticado por nosotras por varias ausencias que contiene. Destaca el año en que fue escrito (2015) y se pregunta si existe la posibilidad de que la autora se posicionara distinto frente a la historia lineal (occidental). Le parece que los comentarios que hemos hecho en el Círculo enriquecen nuestra lectura del texto de Bengoechea. Sofía corrige al señalar que no cree que no se deban de leer esto textos, sino que le parece genial leerlo desde una lectura crítica.
Presentación de Claudia Holguín. Para empezar, compartimos su biografía. Escuchamos la presentación. Después de la presentación comentamos su trabajo; es un ejemplo maravilloso del tema de comunidades de práctica y de una perspectiva interseccionaled
Para la próxima leeremos el Capítulo 3 de Bengoechea y discutiremos junto con Lucía Niklison sobre su análisis narratológico de un relato de Georgina Orellano.
Presentes: Claudia Holguín Mendoza. Denisse Gómez-Retana. María de la Luz Núñez. Sofía De Mauro. Michele Costa. Cecilia Manzione. Lara Boyero. Melisa Martinez Ascanio. Diana Higuera. Brayan Montaña. Natalia Villaroel. Félix González. Munia Cabal.
Autorxs
Silvia es estudiante del doctorado en Latin American, Iberian and Latino Cultures en The Graduate Center (CUNY). Cursó el certificado en Interactive Technology and Pedagogy en la misma institución. Tiene una Maestría en Lingüística y un Bachillerato en Filología Española, ambos por la Universidad de Costa Rica. También se dedica a la narrativa visual y la ilustración.