Un tesauro LGTBQ se traduce al español

El sociolingüista Ernesto Cuba se muda a Seattle para ayudar a construir una base de datos sobre términos y vocabulario LGBTQ+ en español. Pocas personas habrían podido predecir el enorme cambio social que se produciría con la llegada de Internet a principios de la década de 1990. Uno de los principales motores de este cambio … Leer más

Sesión 50. Identidades trans femeninas, activismo de género y reforma lingüística en Lima, Perú

En esta sesión, Ernesto Cuba presentó su trabajo con las mujeres de Trans Féminas. Su presentación fue un espacio para compartir de manera sus resultados con nuestra comunidad previa a su presentación oficial en la defensa de su tesis doctoral. Debido a que se trata de este trabajo inédito, no hemos recopilado notas.  Actualización posterior a … Leer más

Maricón

Independientemente del lugar de América o España donde nos encontremos, lo primero que asociamos al escuchar o leer la palabra maricón es la imagen de un hombre homosexual de comportamiento femenino. Además de su enorme extensión y una antigüedad que se remonta por lo menos al siglo XVI, maricón es probablemente la palabra más insultante … Leer más

Indisciplinadxs en el Semillero de Glotopolítica del Instituto Caro y Cuervo

captura de pantalla con portada de las presentaciones del semillero

El pasado 21 de abril participamos en el Semillero de Glotopolítica del Instituto Caro y Cuervo. Compartimos información sobre el Círculo de Lingüística Feminista y también Erika Velandia presentó un avance de su tesis de maestría sobre el lenguaje inclusivo en Francia. En esta entrada les contamos más detalles sobre el Semillero y compartimos las presentaciones que llevamos a cabo en el encuentro.