Sesión 53. Lugar de Fala (Lugar de enunciación) de Djamila Ribeiro

En esta sesión de lectura guiada por Lara Solórzano Damasceno participaron Natalia Villarroel Torres, Victoria Furtado, Mariana Favila Alcalá, Silvia Rivera Alfaro y Thayrine Kleinsorgen.  Carolina Maria de Jesus (1914-1977), una catadora de papel brasileña que vivía en la favela de Canindé, en São Paulo, encarna, para Lara, el lugar de enunciación descrito por Djamila … Leer más

Sesión 52. El tabú menstrual desde la lingüística

Screenshot de la presentadora con uno de las diapositivas

Para esta sesión tuvimos como invitada a Viviana Ávila Alfaro. Una compañera chilena que, además de ser profesora, lingüista y escritora, se encuentra desarrollando un doctorado en Estudios Latinoamericanos. De hecho, esta sesión se centra en el comentario de su propuesta de tesis, la cual Viviana nos presenta con mucho entusiasmo. La sesión abre con … Leer más

Sesión 51. En conversación con Susana Martínez Guillem

Invitada: Susana Martínez. Asistentes: Silvia Rivera Alfaro, Verónica Vieras, Claudia Olguín, Denisse Gómez-Retana, Victoria Furtado, Natalia Villarroel Comenzamos con las presentaciones para dar paso a una breve exposición del trabajo de Susana sobre su artículo “En feminista plural/feminist plural. Deconstruir las tiranías del monolingüismo desde la pluridiversidad”. Susana nos cuenta que se identifica con las … Leer más

Sesión 50. Identidades trans femeninas, activismo de género y reforma lingüística en Lima, Perú

En esta sesión, Ernesto Cuba presentó su trabajo con las mujeres de Trans Féminas. Su presentación fue un espacio para compartir de manera sus resultados con nuestra comunidad previa a su presentación oficial en la defensa de su tesis doctoral. Debido a que se trata de este trabajo inédito, no hemos recopilado notas.  Actualización posterior a … Leer más

Sesion 49. Acuerpándonos para la lucha

Sesión 49. Acuerpándonos para la lucha Participantes: Cecilia Manzione, Sylvia Falchuk, Alita Steinberg, Mariana Favila, Verónica Viera, Claudia Holguín, Natalia Villarroel, Silvia Rivera Alfaro, Paula Salerno, Francisca López, Ivonne Dos Santos Sentipensando el 8M en nuestra coyuntura actual Cecilia Manzione y Veronica Viera comentaron de la marcha en Uruguay, que además del tema local había … Leer más

Sesion 48. Sentipensares sobre el programa Habitar La Lengua

Sesion 48. Sentipensares sobre el programa Habitar La Lengua En esta sesión nos reunimos a conocer detalles sobre la experiencia del programa “Habitar la Lengua: Traducir, interpretar, corregir, comunicar y vivir con empatía de género y con foco en la diversidad y la inclusión”., creado y dirigido por nuestra compañera indisciplinada Silvia Falchuk y en el cual … Leer más

Sesión 46. ¿Qué es un Círculo?

Nati pregunta sobre nuestras visiones con respecto a qué es un círculo, y qué es en particular nuestro círculo.  Vero dice que le parece muy importante la parte de lectura y discutir para la conformación de grupo, poder cada tanto hacer eso. Para Vero también la mesa, en la que también participó Paula, en el … Leer más

Sesión 45. Té y galletas sobre un proyecto político

Nati y Silvia recuerdan que en esta etapa estamos buscando poder organizarnos entre todas y crear otras dinámicas nuevas para nuestros proyectos políticos. Pasamos a hablar de propuestas.  Vicky propone invitar a la profesora Susana Martínez, Universidad de Nuevo México, quien trabaja el tema de “las malas lenguas”, y hace un trabajo fijo de poner … Leer más