Sesión 32. Leyendo a Sara Pérez: Discurso político y estudios de género

Empezamos por presentar a Sara Isabel Pérez. Ernesto nos cuenta que Sara trabaja actualmente en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes. Sara Isabel investiga en Estudios de Género y Discurso Crítico, Semiótica, Pragmática y Análisis del Discurso. Su proyecto actual es «Género, discurso y política». Forma parte de IGALA. Es Maestra y Doctora en Lingüística por El Colegio de México. En el 2016, Sara Pérez dictó un curso de Lenguaje y género en la Universidad de Quilmes. Actualmente dicta el curso de Género y discurso en la UBA, donde nuestra compañera Paula Salerno trabaja como una de las jefas de prácticas. Aquí se puede ver una entrevista a Sara Pérez.

Silvia señala que el trabajo de Sara es una referencia, pues son pocos los cursos de lenguaje género o lingüística feminista en América Latina, de manera que aporta al estado de la cuestión de la LF en nuestra región. Victoria nos cuenta de los cursos que se han dado en Uruguay. 

Ernesto pregunta sobre cursos de lenguaje inclusivo, discurso y género o lingüística feminista en otros países, pensándolo como espacio institucionalizado. Manu nos comenta que en México sí es recurrente que existan talleres, pero no espacios institucionalizados. Desde su perspectiva, el Colegio de México apenas está empezando a buscar temas de perspectiva de género. 

Caro Benjumea nos comenta que en la Universidad de Los Andes de Bogotá hay un curso de comunicación política y género. Nos comenta que en su universidad y en las maestrías en lingüística no se tocan. Lo ve más como un aspecto personal que la gente busca. 

Mariana Favila dice que al tomarlo en clases en México la gente lo trata más desde el tema de libertad de cátedra, pero no es como que haya un asunto institucional. Etzel agrega que en México Concepción Company. 

Manu comenta que también está el tema entre lenguaje inclusivo y lenguaje no binario. En particular le parece que el tema de lenguaje inclusivo debe tener unos 40 años ya, mientras que la apropiación por parte de la diversidad sexual es más reciente. Le parece que lxs lingüistas deberían aprovechar para estudiar más estos fenómenos sociales, en lugar de hacer mofa. 

Alita dice que prefiere no hablar de la parte académica. Dice que Paula podría contarnos más… pero sí para ella hay una diferencia entre el lenguaje inclusivo y el no binario. Para Alita, así como se conserva el voseo y tuteo, pueden convivir diversas formas de género. Silvia recomienda la minuta de la sesión 8 sobre lenguaje inclusivo, higiene verbal y lo políticamente correcto. Alita nos comenta de los cambios de himnos en Chile y Canadá por el tema de género.

Silvia y Ernesto comentan que Alvaro García Merseguer en el 76 incluye la propuesta de la -e (poner referencia). También, Ernesto comenta que Mercedes Bengoechea da cuenta de revistas españolas de los años 70 que usan el @ y la x. 

Silvia retoma el hecho de que Sara Pérez está haciendo un trabajo político al abrir espacio al tema de lenguaje y género en la academia. Esta importancia política es la que nos ha hecho querer dedicar esta sesión a leer su trabajo, y poner atención a su voz. A la vez, Silvia señala que es enriquecedor dedicarnos al tema del discurso político de una presidenta. Menciona Lara comenta la anécdota de una situación de interpretación en la cual ella interpretaba como “presidenta” y otras intérpretes la veían con mala cara. Mariana Favila comenta en el chat que “el gremio traductor es sumamente conservador, por no decir dogmático, en temas lingüísticos”. 

Silvia pide a Alita si pudiéramos empezar con sus impresiones sobre el texto y el tema con Cristina Fernández. Alita menciona que para ella es diferente como fue tratada cuando era Primera Dama que cuando era Presidenta. Alita nos comenta que fue Cristina quien introdujo el “todos y todas” y, por tanto, esa reduplicación hacía referencia a ella, y a la vez generaba rechazo. Nos comenta que se despertaban comentarios desagradables que eran un verdadero “dolor de ovarios”, porque la inclusión de las mujeres en el lenguaje estaba tremendamente atravesado por lo político. En cambio, ahora, lxs candidatxs a las próximas elecciones de medio término (elecciones parlamentarias) hablan todxs sobre lenguaje inclusivo, diciendo que “el inclusivo lo aceptaban” aunque no supieran bien ni qué es, pero lo hacen con el interés de captar votos. Le parece que ahora las derechas están haciendo este cambio para tomar votos. 

Manu menciona que más o menos en el 2000 también hubo un presidente que empezó a utilizar la reduplicación de “todos y todas”. Él era un presidente de derecha y fue criticado. Etzel dice en el chat que: “Hasta la fecha, hay personas aquí en México que rechazan el uso de  «todos y todas» por ser herencia de ese presidente (Vicente Fox)”. Manu continúa diciendo que, en cambio, le parece que en la lectura se observa como Cristina busca articular este tipo de uso a otras prácticas. Le parece que en Argentina, en cambio, sí hay una movida política de reconocimiento de las mujeres, como en el caso de Cristina Fernández usando el femenino en primera persona para que se le reconozca su identidad política. Le parece interesante cómo tuvo que desmarcarse como “la esposa de…” Alita menciona que, en su impresión, en Argentina el movimiento feminista tiene una larga trayectoria. Habla de las figuras feministas más importantes. Para Alita, Cristina venía de un lugar donde tenía mucha relación con estas mujeres. 

Manu pregunta si podemos referirnos más a aspectos de análisis del discurso (AD). Silvia menciona al menos cuatro nociones básicas de discurso, y comenta algunos aspectos relacionados sobre él. Posteriormente, Manu comenta que -desde su lectura- le interesaba la idea de la “palabra distractora” como estrategia retórica. 

Ernesto comenta que siente que hizo falta más claridad en la noción de “conversacionalización” y cómo se evidencia esta en los ejemplos. Le parece además que hace falta un contraste con otras administraciones previas. Silvia se pregunta si podría haber una relación entre la conversacionalización y el populismo. En esta línea, le pregunta a Alita si podría contarnos más del tema del fútbol. Noelia nos comenta que en Bolivia pasa lo mismo y ella pensaba que era lo mismo en todos los países, que debe pagarse un montón adicional. 

Hacemos una pausa para conocer a compañeras nuevas. Francisca es de Chile. Es estudiante de último año de Valpo. Se dio cuenta del grupo por medio de una colega chilena y porque su tesis está relacionada con el tema. Kenia Andrade es de México, está haciendo su tesis sobre sexismo lingüístico. Kenia tiene una página en FB que se llama la lingüista feminista. 

Pasamos a comentar la sección de lenguaje y género. Ernesto tiene un comentario teórico: habla de cómo el concepto de discurso es más amplio e interdisciplinar. Se pregunta por la importancia de conocer sobre el funcionamiento del lenguaje para algunos temas, tales como la comprensión del género gramatical. Para Ernesto “lenguaje y género” y “discurso y género” no son intercambiables. 

Alita le pregunta a Victoria cómo escribe su tesis, si usa lenguaje inclusivo o neutraliza. Victoria comenta que se deja abierto a las personas y se está trabajando en el tema actualmente. En resumen, no hay un criterio común y cada quien va haciendo lo que quiere y puede en la negociación con el cuerpo docente, pues algunas personas se oponen. En Costa Rica, Lara había escrito una tesis de maestría con -e. 

Carolina nos comenta que para ella también hacía falta lo lingüístico en el análisis de Sara. Carolina también está haciendo análisis del discurso político sobre un alcalde de Medellín, una concejala y también sobre un grupo feminista. Nos comenta que el Alcalde de Medellín sí usa desdoblamientos y formas de lenguaje inclusivo, pero no se concretan políticas de género. Nos comenta que le gustó mucho el artículo por los insumos que le da. 

Del texto, nos fijamos en la referencia al libro de Michelle Lazar. Victoria señala que en relación a lo que mencionaba Ernesto más temprano, sobre lenguaje, discurso y género, se quedó pensando en esto que dice Bucholtz, y comparte la cita: “The study of language and gender has increasingly become the study of discourse and gender. While phonological, lexical, and other kinds of linguistic analysis continue to be influential, the interdisciplinary investigation of discourse-level phenomena, always a robust area of language and gender scholarship, has become the central approach of the field” (Bucholtz, 2003, p. 43). 

En línea con lo que señalaba Carolina, Mariana agrega en el chat que “En es en lo único en que concuerdo con Company: si el uso de lenguaje inclusivo (en sus distintas formas) no va acompañado de sensibilización en cuanto a las estructuras de poder basadas en la jerarquía de género, el lenguaje inclusivo sí que puede ser un arma de doble filo, en el sentido de que ahí andan los machirulos desdoblando, pero mantienen patrones patriarcales (sexistas y machistas) en su comportamiento”. Ruby aplaude el comentario de Mariana, que la sensibilidad es necesaria, pues si no es solo una pose. Lara comenta en el chat que “Es demagogia, se hace con el lenguaje inclusivo, o con cualquier necesidad que tenga el pueblo, son prácticas comunes de les polítiques”. Ernesto responde “similar como cuando la gente usa palabras o frases en lenguas indígenas como ‘tokens’”.

Silvia comenta que, a pesar de que una nota al pie en el artículo señala la diversidad de identidades sexuales, sintió que existe un cierto binarismo en el tratamiento del tema en el artículo y pregunta si otras personas coinciden con esta sensación. Manu señala que al menos en el artículo no se hace visible el mundo no binario. Manu propone que leamos… Sí, ha habido un cambio en las políticas de diversidad. Señala Alita que “sí exactamente, en estos dos últimos años se han promovido todos estos derechos, con la ley de cupo laboral para personas trans y la ley de cambio de documento” en Argentina. Alita nos comenta que el hijo del presidente actual de Argentina es persona no binaria y fue una de las primeras personas que cambiaron de documento de identidad.

Ernesto señala que además Brigitte Vasallo comentó que tal vez la universalización es un problema más grave que la forma en que la universalización lingüística se materialice. Victoria comenta que comparte esta idea y que por eso dice que no hay una forma que solucione todo. Nos cuenta que en el corpus de su tesis (discursos del movimiento feminista), y dice que se usa “nosotras” y “nosotres” juntos o se van alternando. Para ella esto solo se fue dando en la propia práctica, no es algo que se discute y se decide. Le parece que esto nos protege sobre esa universalización, pensando que universalización y exclusión van de la mano. 

Para la próxima sesión leeremos un texto de Susana Guerrero Salazar (2020) sobre la gordofobia titulado «Léxico e ideología sobre la gordofobia en la comunicación digital».

Presentes: Alita Steinberg. Caro Benjumea Herrera. Etzel Hinojosa. Lara Solórzano. Manu. Mariana Favila Alcalá. Ruby Jay-Pang Somerson. Victoria Furtado. Ernesto Cuba. Silvia Rivera Alfaro. Noelia Nicaela León Coico. Giobanna Buenahora Molina.

 

 

 

Autorxs

Perfil | Publicaciones

Silvia es estudiante del doctorado en Latin American, Iberian and Latino Cultures en The Graduate Center (CUNY). Cursó el certificado en Interactive Technology and Pedagogy en la misma institución. Tiene una Maestría en Lingüística y un Bachillerato en Filología Española, ambos por la Universidad de Costa Rica. También se dedica a la narrativa visual y la ilustración.