Sesión 5. Violencia de género en Brasil y análisis de la conversación: leyendo a Ana Cristina Ostermann

Comenzamos hablando con Noelia Nicaela León de Cochabamba (Bolivia) que se unió al círculo en esta sesión. Nicaela cuenta cómo surgió su interés en los estudios de género y lenguaje que, lamentablemente, están ausentes en la carrera de Lingüística en Bolivia. Ella nos cuenta del activismo de Mujeres Creando, un grupo feminista que interviene con graffitis en espacios públicos. Menciona un interesante artículo de la revista Punto Cero que analiza el activismo de Mujeres Creando sobre el paisaje urbano.

Presentación de Ana Cristina Ostermann y su texto. Ernesto Cuba presenta a Ana Cristina Ostermann, actualmente profesora de Lingüística Aplicada en Universidade do Vale do Rio dos Sinos (Brasil). En el 2012, ella fue organizadora de la 7ta. Conferencia de la International Gender and Language Association (IGALA) que, hasta la fecha, fue la única edición que se ha celebrado en Latinoamérica. Ostermann ha investigado la intersección de género y lenguaje desde el análisis conversacional. Junto con Beatriz Fontana ha editado una selección de traducciones al portugués de textos clásicos del área (2010). Asimismo, junto con Rodrigo Borba, ha publicado un valioso estudio sobre el uso del género gramatical masculino en el habla de travestis brasileñas (2007), que tiene el enorme mérito de ser el artículo más citado de la revista Gender and Language durante su historia. El artículo que discutimos en esta sesión, “Communities of Practice at Work: Gender, Facework and the Power Of Habitus at an All-Female Police Station and a Feminist Crisis Intervention Center in Brazil” (2003), explora los diferentes usos de los silencios, elementos continuadores y cambios de tema en una comisaría de mujeres en comparación con una ONG feminista en Brasil. Este trabajo ilustra las ventajas del análisis de la conversación para explorar cómo la desigualdad de poder y la solidaridad se construyen y mantienen a un nivel micro en el lenguaje. De hecho, el artículo de Ostermann se emplea como lectura obligatoria en el curso de Lenguaje y Sociedad de la Universidad Católica de Perú precisamente por ser un buen ejemplo de la aplicación de la etnometodología.

Discutiendo la situación en Brasil. Antes de entrar en la discusión del texto, presentamos algunos datos sobre la situación de violencia contra las mujeres en Brasil. Silvia Rivera elaboró unas diapositivas que muestran que Brasil está entre los primeros países en Latinoamérica en donde más feminicidios se han cometido en los años recientes. A este respecto, Lara Solórzano agrega que la Ley de Liberación de Armas -que desregula la tenencia de armas en Brasil- ha empeorado la crisis de violencia feminicida. Lara nos comparte un video de una campaña contra la violencia doméstica en Brasil (arriba). Ella dice que hay algo que a ella le ha llamado la atención y quisiera saber si también lo hemos notado. Nicaela menciona que el video propone que «solo la víctima denuncia”. También pregunta «¿Por qué usaron solo ese tipo de cuerpos?» en referencia a las modelos de la campaña que siguen un patrón de belleza ideal, aunque sean de dos tonos de piel distinto. Lara indica que, precisamente, para ella eso del cuerpo es lo llamativo, pues pareciera como si la violencia es algo que solo sufren chicas delgadas o con ciertas características. También vimos un spot de la campaña contra la violencia de género creado por el Gobierno de Brasil, titulado “Coração Pede Socorro #vctemvoz”, que también resulta problemático por poner toda la atención en la agencia de la víctima. En este videoclip en particular, hay una cierta sublimación del tema debido al formato de canción romántica. Finalmente, conversamos sobre la representación de las víctimas y el acompañamiento colectivo de otras mujeres en otras campañas como  #niunamenos, #yosítecreo, #noestássola.

Discusión del texto. Ernesto nos comenta el tema del esencialismo que asume que las mujeres son mejores interlocutoras para otras mujeres, porque se asume que “naturalmente” son más empáticas unas con otras. También comenta que en la sociolingüística de género durante mucho tiempo se ha enfatizado la diferencia entre el habla de mujeres y de hombres, y se ha ignorado la variación interna dentro de ambas categorías. En ese sentido, el artículo de Ostermann ayuda a derrumbar el prejuicio de que las mujeres siempre se entienden mejor entre sí solo por cuestión de su género. Luego, la conversación giró sobre la ética detrás de investigaciones sobre violencia contra la mujer. Victoria Furtado pregunta cómo equilibrar la dificultad entre dar cuenta de estas realidades y hacerlo de forma ética, por ejemplo, sin revictimizar a las mujeres. Silvia agrega que otra pregunta de corte ético es cómo hacer que nuestro trabajo sobrepase la publicación y lectoría del artículo. ¿Cómo lograr un impacto a nivel local y global?

Hablamos de cómo el comportamiento lingüístico adquiere significados diversos de acuerdo al contexto. Al respecto, nos referimos al tema del silencio. En ese sentido, Cecilia Manzione y Victoria Furtado nos cuentan que hablaron de ello en un artículo reciente publicado en Lingüística Feminista sobre  el episodio de Verónica Mato, legisladora uruguaya en el Parlamento, quien fue silenciada durante su discurso sobre violencia de género. Su inquietud surgió luego de la lectura del libro de Yadira Calvo. Según dicen Cecilia y Victoria, «romper el silencio» es difícil para las mujeres en contextos domésticos y públicos, pues también como el silencio puede tener muchas funciones y estrategias diferentes. Cecilia señala que hay formas de sobreponerse al silenciamiento como la legisladora que utilizó la gestualidad. Cecilia señala que silenciaron su voz, pero no su cuerpo. Victoria propone que pensemos en separar el silencio (con funciones estratégicas según el contexto) del silenciamiento (que es la incapacidad de acceder a la palabra). Habla del silencio y otros comportamientos, cuenta que las estrategias cambian en diferentes contextos, y recomienda el trabajo de Irene Madfred que trabajó con grabaciones.

Cecilia nos cuenta más sobre las alertas feministas en Uruguay. Tanto el episodio del parlamento uruguayo y el video que vimos de Brasil compartido llama la atención cómo el cuerpo tiene más impacto que la voz. Por ejemplo, en muchas manifestaciones feministas en Latinoamérica las activistas salen vestidas como los personajes de The Handmaid’s Tale. Victoria dice que el performance de la criada se usó por segunda vez en Uruguay, pero que la performance (y por tanto el uso del cuerpo, lo corporal) es muy común en las manifestaciones feministas. En ese sentido, Ernesto nos recomienda un artículo de Tomasso Milani sobre performatividad y el uso del cuerpo en el espacio público en manifestaciones LGBT en Israel. Así como hay otras formas de comunicarse e intervenir el espacio público.

La cuerpa. Silvia trae a colación algunas preguntas sobre el uso del lenguaje y cómo el neologismo feminista “la cuerpa” no señala a un referente en particular (como en casos de “diputada”, “presidenta” y palabras similares). Lara señala que se trata de una intervención del concepto de cuerpo. Tras esto, Silvia vuelve a la pregunta de la sesión anterior que había quedado: la institucionalización vs. La calle, y especialmente cómo relacionarnos con ellas pensando también en la historicidad.

A partir del artículo de Ostermann, Ernesto se pregunta cómo funciona en Perú la Línea 100 de atención de violencia contra la mujer y, concretamente, si hay un protocolo de atención para las víctimas. Nicaela afirma que tuvo la misma pregunta sobre Bolivia al leer el artículo, pues allí también hay una institución similar. Ella nos cuenta que se sintió muy familiarizada con el texto de Ostermann por el maltrato que recibían las mujeres brasileñas que acudían a las comisarías de mujeres. En su experiencia, a ella la hicieron sentir muy culpable cuando tuvo que acudir a un centro de atención de violencia contra la mujer en su país. Dice que no desea tener que volver ahí otra vez. En sus propias palabras, «en Bolivia es un desastre. ¿Qué preparación tienen esas personas?»

En esta línea, Silvia pregunta por nuestro rol dentro de los procesos y movimientos sociales. Ernesto menciona el tema de las operadoras y el sexismo, y Nicaela nos cuenta que en Bolivia también se asume que la operadora debe ser mujer. Cecilia indica que históricamente las operadoras han sido mujeres, que pasa igual en Uruguay. Pone de ejemplo la serie de Netflix Las Chicas del Cable, que trata sobre operadoras ambientada en la España los años 1920. En todos estos casos, el mito compartido es que las mujeres son mejores comunicadores que los hombres. Ernesto recomienda un artículo de Deborah Cameron sobre guías de atención al cliente en call centers.

Finalmente, Mariana Favila nos dice que Rita Segato trata el tema del Estado como institución en su conferencia “Jurisprudencia, aportes feministas e interdisciplina”. Finalmente, Victoria nos anuncia que está por salir la primera circular del Congreso de Glotopolítica que se celebrará en Montevideo en julio del 2020 y que la compartirá con nosotrxs.

Recomendación. Ernesto nos habla de los siguientes artículos:

Cameron, Deborah. “Styling the Worker: Gender and the Commodification of Language in the Globalized Service Economy.” Journal of Sociolinguistics, vol. 4, no. 3, 2000, pp. 323–47, doi:10.1111/1467-9481.00119.

Milani, Tomasso. “Queer Performativity.” Oxford Handbook Language and Sexuality, Duke University Press, 2014, pp. 134–43, doi:10.1215/9780822397649-007.

PresentesDiana Quiñones. Noelia Nicaela León. Victoria Furtado. Lara Solórzano Damasceno. Mayra Alejandra Miranda Acosta. Ernesto Cuba. Cecilia Manzione. Elena Pérez. Mariana Fávila. Silvia Rivera Alfaro.

Autorxs

Perfil | Publicaciones

Ernesto Cuba es doctor en Lingüística Hispánica por The Graduate Center (CUNY). Estudió su pregrado en Lingüística y el diploma en Estudios de Género en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Perfil | Publicaciones

Silvia es estudiante del doctorado en Latin American, Iberian and Latino Cultures en The Graduate Center (CUNY). Cursó el certificado en Interactive Technology and Pedagogy en la misma institución. Tiene una Maestría en Lingüística y un Bachillerato en Filología Española, ambos por la Universidad de Costa Rica. También se dedica a la narrativa visual y la ilustración.