Sesión 17. Leyendo a Mercedes Bengoechea: lingüística queer

Empezamos con nuevas propuestas. Silvia nos cuenta de nuevas propuestas. Entre ellas sobresale el uso de google docs para crear las minutas colectiva y colaborativamente.

Personas nuevas. Natalia Castro es de Costa Rica, trabaja con Silvia en La Voz Activa. Daniel Fernández también es de Costa Rica. Trabaja en el ámbito de análisis del discurso. Es psicólogo y estudió también lingüística. Elena Ponte es de Montevideo, Uruguay. Estudió con Irene y ha sido compañera de Cecilia. Ha sido docente de secundaria y universitaria, activista. Estudia lingüística y corrección de estilo. Debora Doncel es estudiante de la corrección de estilo. Es de Uruguay. Ruth es de Perú. Luciana es estudiante de lingüística. Estudió con Irene. Es de Uruguay.

La conversa. Empezamos por recordar aspectos de la conversación anterior. También hablamos de los aspectos positivos del libro de Mercedes. 

Hablamos un poco sobre intereses como conocer sobre las guías de lenguaje inclusivo en América Latina. Elena nos comenta que la primera en Uruguay fue la del Congreso de Intendentes e Irene nos comenta que Victoria fue quien se especializó en el tema. 

Alita les pregunta si al hablar de guías de lenguaje inclusivo hablan de lenguaje no sexista o incluyen el uso de la -e y qué aceptación tuvo eso. Al hablar de organismos nacionales. Irene dice que el camino que adoptaron las instituciones fue salir del masculino neutro e incluir el femenino y masculino. Lo tomaron a nivel léxico, no a nivel discursivo, por su complejidad. En un lapso posterior… una de las guías más grandes es la del Ministerio de Interior, que incluída “papa – papisa”. Nos cuenta que las guías se manejaron a nivel léxico. 

Lucía nos comenta que es nivel morfológico. No léxico. Dice que analizó varias guías latinoamericanas y trabajaban en el desdoblamiento. Irene está de acuerdo con que el camino lingüístico es el morfológico, pero desde la cabeza de quienes reciben las guías es en una dicotomía en el nivel léxico. Después, dice, en algunas instituciones a nivel de la escritura empezaron a aparecer la -@, la -x y la -e, pero la -e aparece en la oralidad y a final del periodo. 

Cecilia nos comenta que Victoria presentó en este espacio la guía sobre el Congreso de Intendentes y también hizo mención en ese espacio al trabajo de la OSE (Obras Sanitarias del Estado, es una empresa pública que gestiona el agua de Uruguay), porque en primaria no se ha hablado de lenguaje no sexista. El otro trabajo es el del Ministerio del Exterior, que lo extendió bastante. 

Elena nos comenta que la fecha de publicación fue alrededor de 2010. Era un trabajo de lenguaje no sexista. La -e no aparecía. Nos quiere comentar que en el momento en que trabajaban las guías y también políticas de género; la gente no reaccionaba con otras políticas externas, sino solo con el tema de lenguaje inclusivo. 

Sylvia nos comparte la guía publicada por la honorable Cámara de Diputados de la Nación, de Argentina en el chat. Comparte la guía de la que habló Elena Ponte. También comparte una guía escrita por Susana Guerrero Salazar. Denisse nos comparte un manual de México. Ernesto nos comenta sobre su experiencia al hacer la guía de Perú

El capítulo de hoy. Empezamos por comentar las emociones e impresiones sobre el capítulo 5. Lucía se enojó. Lo leyó y sentía que su interpretación de Butler sobre  la performatividad y la matriz de género. En varios momentos al exponer la diversidad del movimiento +LGTBI hay varios errores. Ser LGTB no es una tercera categoría. Le pareció ofensivo el texto. Parece que está mal informado sobre el colectivo LGTBI y sobre el tema queer. Le parece una ausencia muy fuerte que no nombre a Paul B.  Preciado. Le falta mucha gente. 

Paula también siente que falta Preciado, concuerda con Lucía. Le parece que hay una ausencia con biopolítica. Le parece que predominaba cierta tendencia a lo binario. Su máxima revolución llegó a eso y no podía salir de eso. Se preguntaba cuál es nuestra posición como investigadoras cuando ella habla de la contextualización y habla del diálogo. ¿Hasta qué punto cuando “una mujer hace algo que es masculino” es su perspectiva personal? ¿Cómo influye el lugar de la investigadora?

Lucía concuerda. Lo que más le molesta es la ausencia de diálogo del texto con academicxs LGTB. Paula comenta que Bengoechea señala que hay investigadorxs homosexuales, pero nada más los menciona, no los trae al texto. 

Lucía dice que en 2015 ya había lesbianas que preferían llamarse a sí mismas lesbianas antes que mujeres, por ejemplo. Esta y  otras etiquetas que comenta. Estos detalles le parecen más fuertes. Dice: ¡Mercedes le podría haber preguntado a una amiga gay o lesbiana! 

Dice Lucía que al final hace una crítica a Butler (página 230) sobre la noción de actuación/performatividad por supuestamente olvidar las relaciones de poder con la que no está de acuerdo. Le parece rara la redacción allí, poco clara. Paula señala que la primera parte del libro – dice- que la interpretación hace hincapié en la agencia individual.

Denisse comenta que en todo el capítulo hace diferencia entre estudios de género y estudios feministas. Para ella este es un acierto por su historia de origen, sus posibles postulados diferentes, sus marcos teóricos distintos. Esta separación le parece un gran acierto. 

Ernesto se pregunta sobre el tema de la interpretación de la teoría queer. El tema del “hombre de paja” y el problema de poner en el centro la individualidad. *Ernesto necesito acá aclaraciones*

Denisse nos comenta sobre definiciones de género: la misma Bengoechea plantea que la interpretación sobre el género no es completamente de actuación (página 222). A Ernesto le parece que las palabras como “teatralidad”/”actuación” lo que ha planteado un problema. Habla del sociólogo estadounidense que empezó a utilizar esa idea de actuar en la etnometodología. Lucía nos recuerda que -además- Butler dice «performatividad» por Austin. A Ernesto le parece importante que Mercedes plantee que varios conceptos de la teoría queer han llegado tarde a la lingüística.

Paula comenta que con respecto a la actuación y lenguaje. Si bien al principio le parecía introductorio, le parecía que algunas cosas que planteaba Mercedes Bengoechea le recordaban la teoría de la enunciación. Le hace pensar en que la teoría retórica del ethos y del interaccionismo de Goffman. Le parece interesante que en el tema de género haya un predominio de estudios léxicos. 

Irene Madfes comparte  la opinión de Paula en el sentido de que la interpretación de la performatividad se queda en Austin, pero que es necesario hacer la interacción con Goffman. Ella plantea que ya vienen desde el interaccionista francés y desde Emile Benveniste. 

Plantea que Bengoechea se centra en las palabras, mientras desde hace tiempo se está centrando la conversación en lo estratégico y en el análisis crítico discursivo. Cree que está un poco a destiempo.
Paula considera que no se centra en las palabras, sino que los estudios de género, sexualidad y lengua en general se centran en el léxico. No precisamente Bengoechea.

Regresa Irene a mencionar que la centralidad en los estudios de género no está en las palabras, sino desde hace décadas el enfoque ha cambiado. Dirigir el enfoque a los estilos. Para ella el estudio de las palabras es más fácil pero es una prisión. 

Ernesto considera que el capítulo 5 tiene un mayor enfoque en el sistema. Que se trata de un estudio macrolingüístico. Para Ernesto, es peligroso en sentidos éticos hablar de la lengua de los gays o de las lesbianas porque es esencialista detrás. 

Lucía critica que el binarismo está dado por hecho y no integrado en todo el capítulo. Por otro lado, considera que es un acierto que Bengoechea que considera que sí hay una habla de gays y un habla lésbica desde la comunidad de práctica, esto es, desde Gumperz, no desde las perspectivas esencialistas que plantea en un primer momento.

Ernesto recuerda la serie Pose en Netflix. Paula comenta en el chat que los subtítulos están en -e. 

Haciendo comunidad y conociendonos más. Ernesto expone su trabajo sobre el hungarito, un uso lingüístico característico de la comunidad trans peruana. En él, entre otros materiales se refiere al cortometraje de ficción Loxoro.

Presentación de Ernesto con foto de Loxoro
Sesión 17 presentación de Ernesto Cuba. Captura reacciones

Hay retroalimentación para Ernesto en el chat (imágenes de capturas de pantalla).  Damos retroalimentación y  hacemos preguntas. Claudia nos comenta aspectos sobre el estudio del Caló mexicano.  Noelia nos recomienda libro: Lenguaje Secreto Del Hampa BOLIVIANO de Victor Hugo Viscarra

Silvia presenta la propuesta, elaborada por ella y Ernesto, para llevar a cabo una editatona para Julio 2021. El grupo se emociona mucho. Algunas personas se unen como organizadoras. 

Presentes. Verónica Viera Izeta. Lidia Becker. Cecilia Manzione. Ernesto Cuba. Silvia Rivera Alfaro, Denisse Gómez-Retana. Elena Ponte. Irene Madfres. Alita Steinberg. Claudia Holguín Mendoza. Debora Doncel. Denisse Gómez-Retana. Elena Ponte. Daniel Fernández. Lara Boyero. Sylvia Falchuk. Noelia Nicaela Leonor Parra. Cristina Elena Pardo. Ivonne Dos Santos. Luciana Pinamar Uy. Lucía Niklison. Mauro Orellana. Marialís Esquivel. Paula Salerno. Ruth Mier y Terán. Luz Vargas.

Autorxs

Perfil | Publicaciones

Silvia es estudiante del doctorado en Latin American, Iberian and Latino Cultures en The Graduate Center (CUNY). Cursó el certificado en Interactive Technology and Pedagogy en la misma institución. Tiene una Maestría en Lingüística y un Bachillerato en Filología Española, ambos por la Universidad de Costa Rica. También se dedica a la narrativa visual y la ilustración.

Perfil | Publicaciones

Sus áreas de interés giran en torno a la sociolingüística, la sociología del lenguaje, y la lingüística crítica, con estudios en políticas lingüísticas, lenguas minorizadas, derechos lingüísticos y sistemas complejos.